¿Te acuerdas de Messenger Live? Durante el inicio del nuevo milenio, miles de personas se comunicaban usando el clásico “tukutín” del chat de Microsoft. A pesar de que este fue reemplazado por los smartphone y la mejora en las comunicaciones, como WhatsApp, aún genera nostalgia en varias personas.
Conforme ha pasado el tiempo, Microsoft se durmió y WhatsApp sacó ventaja de ello. Esto trajo como consecuencia que la app ahora perteneciente a Facebook sea la más descargada en los celulares, endosándose más de un millón de usuarios a nivel mundial.
Pero existe un truco para poder usar nuevamente ese clásico Messenger Live con tus contactos de WhatsApp. ¿Cómo se hace? Los pasos son bastante sencillos.

Messenger Live fue el chat más popular entre los jóvenes en el año 2000. (Foto: Captura)
Para ello deberás abrir el navegador de Google Chrome y empezar a hacer la magia por medio de una extensión que te brinda la compañía de Mountain View.
Tras haberlo hecho ingresa a Stylich y desde allí buscar “WhatsApp Live Messenger MSN theme for WhatsApp Web”. Esta es la única extensión que lo logra sin muchos enredos.
Posteriormente activa el “modo” Messenger cuando abras WhatsApp Web y listo. Tus chats lucirán como el clásico Messenger. Eso sí, no recibirás el famoso “tukutin”. Solo es aspecto mas no sonidos.
Cabe precisar que Stylich también te permite poder controlar los colores de WhatsApp Web. Incluso, puedes colocar tus conversaciones en “modo oscuro” y hasta en varios colores eligiendo los que desees. Todo ello hasta que llegue el oficial.
NUEVOS EMOJIS EN WHATSAPP
Aunque en el Perú sea conocido como mototaxi, este vehículo formará parte del nuevo listado de emojis que se colocarán en WhatsApp durante este año. Este carrito motorizado, el cual fue bautizado como Rick Auto Rickshaw se particulariza por ser muy usado por los asiáticos, el cual lo conocen como tuk tuk.
Este y otros emoticones serán integrados a WhatsApp este 2019 junto con 230 iconos entre los que se encuentran el mate argentino, algo que los sureños pedían desde hace tiempo.

Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)
Según la web de Unicode los nuevos miembros de este “selecto grupo” fueron elegidos luego de que su Subcomité de Emojis “analizara miles propuestas enviadas por los usuarios” en todo el mundo, que tenían que incluir las razones por las que deberían ser incluidos en el listado y otros datos.
Unicode resaltó que entre estos símbolos, que superan los 2.000 en total y que se han hecho populares en servicios de mensajería por representar sentimientos y facilitar la expresión de ideas, sobre todo en WhatsApp, por fin llegarán las hasta ahora ausentes personas con discapacidad.

Aquí te dejamos algunos de los nuevos diseños que estarán disponible en Google y Apple. (Foto: Unicode)
En el “listado de la carita feliz” estarán a disposición de los usuarios dibujos de una persona sorda (mujer y hombre en varios tonos de piel), un brazo y una pierna mecánicos, un oído con audífono, personas en silla de ruedas motorizada o manual, personas usando un bastón de sondeo y un perro guía o de servicio.